• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal

Mi red social Corporativa

Un blog sobre la empresa y el mundo digital

  • Comunicación interna
  • Marketing online
  • Contacto

Comunicación interna

Consejos para mejorar la comunicación y participación interna de los trabajadores

marzo 30, 2018 por Victor Morales Deja un comentario

Tener empleados comprometidos es básico para la mejora de cualquier empresa. Una de las formas más efectivas de involucrar a los empleados es a través de comunicaciones internas efectivas, apoyadas por las poderosas herramientas de comunicación interna que hay hoy en día en el mundo digital.

Cuando las empresas confían en métodos de comunicación interna anticuados, unidireccionales y de arriba hacia abajo, impiden que los empleados participen en la cultura de la empresa. El resultado habitual es la falta de compromiso de los empleados y una alta rotación, con todas las interrupciones, gastos y problemas de calidad que ello conlleva.

La comunicación interna efectiva, sin embargo, crea un sentido de pertenencia que hace que la gente empuje en una sola dirección por los objetivos de la compañía.

El uso de una Intranet corporativa bien diseñada, apoyándose en herramientas como Slack o Yammer de Microsoft permite a los empleados opinar, compartir y participar en discusiones en tiempo real. Cuando los empleados sienten este sentido de propiedad, es más probable que vayan más allá, lo que resulta en tasas de retención más altas y una mayor satisfacción del cliente.

https://www.youtube.com/watch?v=Lv311moJpVs

Con personas que trabajan cada vez más a distancia y en equipos distribuidos geográficamente como por ejemplo recomiendan los creadores de Basecamp en su libro Rework, la comunicación interna sólida se ha vuelto más importante que nunca. Cuanto mayor sea la movilidad de su fuerza de trabajo, mayor será la necesidad de que sus empleados conozcan y se sientan conectados.

Dado que muchas personas ahora trabajan desde cualquier lugar a través de dispositivos móviles y colaboran a través de grandes distancias, los empleados de hoy en día necesitan acceso a las comunicaciones internas en cualquier momento y en cualquier lugar, ya sea acceso móvil a una Intranet corporativa apoyándose también en otras herramientas empresariales sociales.

Tres consejos de comunicación interna para atraer a los empleados y ayudar a su empresa a crecer y mejorar:

Desarrollar una estrategia de comunicación equilibrada

Hace unos años un email interno era la tónica habitual de la comunicación corporativa. Actualmente eso puede no ser suficiente ni siquiera para las organizaciones más tradicionales.
Hay que encontrar el equilibrio. Sí para unas un solo email interno puede no ser suficiente, para otras una comunicación diaria puede ser demasiado.

Personalizar las herramientas de comunicación interna de la empresa

La elección de las mejores herramientas de comunicación interna depende de la cultura de su organización y de la composición de sus empleados.
Los empleados más jóvenes, por ejemplo, tienden a preferir usar dispositivos móviles para mantenerse en contacto con sus amigos, en lugar de sentarse en un ordenador de escritorio. En este caso, es probable que permitir el acceso móvil a la comunicación interna resulte más atractivo para los trabajadores más jóvenes y les ayude a ser más productivos.
Sin embargo, en una cultura de empresa más tradicional, los empleados pueden sentirse desanimados o abrumados por las noticias constantes.

Analizar el uso y posibles mejoras

Cuando se introduce una nueva capacidad en las comunicaciones internas, es importante que alguien se responsabilice de adoptar el nuevo enfoque. Dependiendo de la organización, esta responsabilidad puede recaer en el área de marketing o comunicación corporativa, recursos humanos o llevarse desde la dirección de la empresa.
Al desarrollar una estrategia efectiva para la comunicación interna y apoyarla con la tecnología más apropiada, se puede mejorar la experiencia del empleado y satisfacer mejor sus expectativas de comunicación en el lugar de trabajo digital.
Las herramientas de comunicación son un componente vital en el interés de los trabajadores por continuar en su puesto y la satisfacción general en el trabajo. Mejorar la comunicación interna anima a ser más colaborativo, productivo y creativo, ayudando a la empresa a crecer y mejorar. ¿Preparados para mejorar?

Archivado en: Comunicación interna

Consejos para elegir la Intranet para tu empresa

marzo 18, 2018 por Victor Morales Deja un comentario

Mejorar los resultados de la empresa pasa irremediablemente por mejorar los procesos internos de la compañía.

Una Intranet corporativa es útil para muchos tipos de empresas y especialmente en aquella que hacen un uso intensivo de las ventas y el marketing.

Con el paso de los años han ido apareciendo multitud de opciones diferentes a elegir. En todos los casos hay un aspecto que no debemos olvidar quienes somos como marca, al igual que en el caso de las personas no hay dos empresas iguales, por lo que ciertas posibilidades de personalización se vuelven casi imprescindibles.

Para facilitar la experiencia de los usuarios que van a estar participando algunos consejos que te pueden ayudar a la hora de tomar una decisión son:

Los objetivos de la empresa

Es importante tener en cuenta los objetivos de la empresa. Hay que hacer un trabajo de planificación inicial para que el resto del proyecto empezando por la elección del software sea lo más fluida y acertada posible. Una de las razones habituales para implementar una es porque se desea aumentar la calidad de colaboración de los trabajadores.

Interfaz agradable

El uso diario de la Intranet sobre una interfaz amigable puede aumentar el uso por parte de los miembros que forman esta comunidad interna.

Al final, el objetivo es que todo el mundo haga uso de las posibilidades de la herramienta.

Diseño

Buscar estilo que encaje con la filosofía de la empresa. A menudo, también se siguen funcionalidades y estéticas que ya se usan en redes sociales de uso generalizado como Facebook y Linkedin porque ya están acostumbrados a ciertas características.

Flexibilidad

En muchos casos los software de Intranet son muy poco flexibles, lo que limita las opciones de personalización. Dificulta, por tanto, las opciones de ajustarse a cada situación de cada negocio. Si el negocio crece, la intranet también debe hacerlo de forma natural. Descuidar este parte puede ser un error a medio plazo. Habitualmente es muy fácil de saber, por las opciones iniciales de customización.

Integración

Un negocio se compone de muchas partes en las que puede estar utilizando otro software como los departamentos de marketing y ventas.

Por ello, es importante si queremos que la Intranet tenga una posición central en el día a día de la empresa que sea fácil de integrar los procesos sin problemas. Si la mayor parte de acciones no se pueden llevar a cabo desde la Intranet como la tendencia a buscar otras herramientas será más acusada.

Soporte técnico

Desarrollar un proyecto de implementación de una Intranet en la empresa es un proceso largo y muchas veces complicado, aún más si anteriormente no se ha hecho proyecto como este.

Es por esta razón, que disponer de un soporte técnico en el que poder trabajar habitualmente puede ser una gran ayuda para ir sorteando todos los retos que vayan surgiendo. Es importante buscar una solución de software para Intranet que disponga de un buen soporte, seguro que no te arrepentirás.

La importancia de la herramienta de comunicación interna

La Intranet tiene otro de sus puntos fuertes en la posibilidad de comunicación entre los diferentes miembros. Además, no solo es interesante la comunicación en vivo, sino también la posibilidad de poder recuperar un histórico de las conversaciones cómo nos podemos encontrar, por ejemplo, en la plataforma Slack. Es importante, no olvidarse de este aspecto a la hora de elegir una Intranet.En este vídeo, puedes ver cómo la empresa de cursos online Platzi mejoró su funcionamiento con Slack.

Saber lo que se puede mejorar

Conocer aquello que es una queja, lo que se puede puede mejorar de funcionamiento interno en la empresa puede servirnos para tener en cuenta a la hora de configurar nuestra Intranet.

La Intranet, com hemos visto, se puede convertir una herramienta básica del día a día de la empresa. Muchas ventajas son las que podemos encontrar. Para empezar a caminar, es mejor ahora que mañana. ¿te apuntas?

Archivado en: Comunicación interna

Barra lateral primaria

Victor Morales, consultor online

Tengo un perfil profesional polivalente en el que busco unir estrategia, gestión y tecnología, desde una visión 100% online. A partir de poner en cuestión todo me entrego a los retos planificando para que los planes salgan bien. Exigente con la calidad y apasionado por el trabajo bien hecho.

Copyright © 2019 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión